jueves, 18 de abril de 2013

La forma que los seres humanos de todos los tiempos dieron a Dios. 2

De esa comparación surgirán los valores intrínsecos permanentes y universales, la base común que a través de estructuras de formas y contenidos vincula entre si a las obras bajo un común denominador que abarca toda  la cultura de  todos los lugares y tiempos , el Arte como uno de los universales de la cultura "..." ya las primeras o las más antiguas obras de arte que la humanidad produjo contienen parte del mensaje de las creaciones últimas..."la vinculación directa del arte a través de la casta sacerdotal con lo sagrado, la subordinación de lo expresivo a lo simbólico y la aceptada limitación del artista frente a la ideología mítico-religiosa...( Diccionario Enciclopédico de las artes-Singular.
"...Religión y creación artística en la forma y función del objeto se funden como producto de un sólo personaje, el shamán... " Rex González

Las formas que el ser humano de todos los tiempos dió a Dios.

A veces con figuras solamente parecidas a el, otras vinculándolos con animales haciéndolos conviviri unidos " Simbiosis" .. en el análisis primitivo debemos cuidarnos particularmente del equívoco verbal.
Existen raras excepciones tales como las maravillosas cabezas  de Ifé y Benin ( Africa ) a las que podemos aplicar legítimamente nuestro concepto de belleza y quizá haya influencias históricas   que lo expliquen, pero aparte de esas escasas excepciones, este mundo del arte primitivo está dominado por el miedo y el terror, y sus obras de arte son siempre en el sentido que le damos a las palabras, sublimemente feas...Herbert Reed.  continuará.

miércoles, 17 de abril de 2013

Historia del arte y las religiones

Para protegerse de las dificultades climáticas, geográficas, de supervivencia, etc., para agradecer o pedir que continúe su vida en armonía con la  naturaleza, el ser humano de siempre ha necesitado recurrir a Dios, la gran fuerza sobrenatural, que las religiones denominan de variadas maneras. En forma parecida ha admirado y homenajeado a sus héroes, dirigentes,defensores, etc.que ha considerado de actuación superior ,dignos de imitar,encarnándolos en sus religiones, mitologías y leyendas.

lunes, 15 de abril de 2013

Agradecimiento y aclaración al Sr. Cristóbal Mora

Sr. Cristóbal Mora, muchas gracias por su opinión. Intentaré satisfacer sus dudas con la siguiente síntesis:

  :           Artista            Lugar                País           Continente      Universal


              Gaudí         Barcelona            España            Europa       U niversal
              Cabestany   Bs. Aires         Argentina            América     Universa l

sábado, 13 de abril de 2013

Otras obras de Francisco Cabestany Piñol

"  Transparencias ", dibujo con tinta, 2009
" Pensando ", óleo, 1950.
" El arte plástico ", collage, técnica mixta, 2005 ?.

viernes, 12 de abril de 2013

Monumentos emplazados.

Monumento al Grl.San Martín, mármol reconstituido,1995, emplazado en Colegio Tomás Guido,de Gral San Martín, Bs.As.Donación Asociación Cooperadora.
Monumento a Francisco de Paula Moreno, cemento patinado, 1984, emplazado en Escuela Comercial.
No. 1, San Martín Bs:As, Donación Asociación Cooperadora,
Monumento a la Familia, piedra tallada,1975 donada Al Museo de Artes Plásticas de Gral San Martín  Bs.As. 
Monumento a la Familia, fragmento donado
al Museo de Artes Plásticas de Gral. San Martín Bs.As.
Monumento al Gral.M.M. de Guemes, emplazada en C.J.  El Palomar,  donada al Partido 3 de Febrero
Es una piedra tallada 1966.  .
Monumento al Dr. Mariano Moreno, piedra tallada, 1966, donada por el Instituto A. D.Elía,San Miguel
a la ciudad de Bella Vista, Bs.As.( Plaza Mataldi).

David y Goliat, yeso, 1956 ?, donado a la Ciudad de Tandil e n agradecimiento por Exposición personal de sus obras en su Museo de Bellas Artes en forma gratuita.
Este trabajo modelado en arcilla fué donado al Museo de Bellas Artes de Tandil,en agradecimiento por la exposición de Cabestany Piñol, dibujos, pinturas esculturas, collages y técnicas mixtas en ese Museo.

miércoles, 10 de abril de 2013

La Esperanza

Guía fiel de mi vida,
apoyo de mi existencia,
por ti siempre canto
mi ilusión no contenida...

Siempre he de creer
en el valor de tu presencia;
feliz quien sabe poseer
de tus beneficios experiencia...

Esperar siempre es la norma
del que dice bien te quiere
aunque lo traten con sorna
en esta vida que hiere...

El que busca y no encuentra
triste va en su camino;
sube, sube despacio la cuesta
esperando buen destino...
Cuando parece llegar el anhelo
por nosotros tan ansiado
y las manos tendemos al cielo
para tomar lo buscado,
tristes otra vez rodamos
por la pendiente subida
y desde abajo renovamos el ascenso
por tu señal fortalecidos...
La Esperanza es la bandera
de los que en la vida luchan
y se lanzan en loca carrera
tras el ideal que febriles buscan...

Fuerza que mueve al mundo
con incontenible pasión;
por el triunfo y el amor me hundo?
Con esperanza brota una canción.
l945.